10 razones por las que el pequeño comercio debe utilizar el Marketing 2.0

Tras las vacaciones y vuelta a la normalidad, son muchas las empresas que se plantean como afrontar esta nueva temporada que llega cargada de subidas y datos que obligan a buscar nuevas soluciones y alternativas, optimizar nuestros recursos y mejorar nuestras estrategias comerciales. Es por ello que os traigo este artículo sobre las ventajas y beneficios del marketing 2.0 ¿Qué es el marketing 2.0?   1. La evolución del marketing: Según mi experiencia el marketing se basa en conocer las necesidades del cliente que se hacen compatibles con los objetivos de la empresa. 2. El uso de herramientas interactivas: El marketing 2.0 utiliza entre otras herramientas, las redes sociales y los blogs, que permiten interactuar con los consumidores, conocer los perfiles de los clientes y por lo tanto facilita la información a la empresa para satisfacer las necesidades de los clientes. 3. Algo más que comunicación: La comunicación es una parte del marketing pero existen otras herramientas, como el precio, el producto, la distribución y la atención al cliente. Las herramientas del marketing 2.0 permiten conocer los perfiles de los clientes y sus necesidades.

Shandy Cruzcampo arrasa con «La vuelta al mundo»

Gracias al gabinete de prensa de la productora ANTIESTÁTICO hemos podido conocer los espectaculares resultados obtenidos de la Campaña “la vuelta al Mundo” de Shandy Cruzcampo. La originalidad de la campaña, el uso del entorno digital y los logros alcanzados, merecen una entrada en este blog en la Categoría de Caso de Éxito. La Vuelta al Mundo de Shandy CruzCampo Shandy Cruzcampo apuesta por el entorno digital con la puesta en marcha del primer reality alrededor del mundo en redes sociales que ha alcanzado el millón de reproducciones en su canal Youtube. Gracias a su plataforma digital “La vuelta al mundo”, Shandy Cruzcampo ha cumplido con creces el objetivo de incrementar su afinidad con su target más joven, de un modo original y diferente, lanzando el pasado año el primer reality alrededor del mundo en redes sociales: “La vuelta al mundo de Shandy Cruzcampo 2011”. Una acción que se ha traducido en un gran éxito para la marca generando más de 1.000.000 de reproducciones en Youtube y seguido por más de 75.000 fans en Facebook. Para desarrollar esta acción, Shandy Cruzcampo ha contado con ANTIESTÁTICO, productora audiovisual e  interactiva, que ha sido la responsable del branded content de las 21 piezas audiovisuales de la campaña “La vuelta al mundo de Shandy Cruzcampo 2011”.. La plataforma se ha desarrollado a través de distintas fases:

TOUT. La red social de los 15 segundos

Nueva red social que está creciendo por momentos. TOUT Al igual que Twitter y Facebook , Tout ayuda a transmitir el mensaje, pero hay una diferencia, con tout.com es que los participantes pueden enviar su mensaje a

Pinterest para pymes y autónomos

Pinterest para pymes y autónomos View more lists from Mª Angeles Puerma

Sesión de Comercio electrónico. ¿Vendes en Internet?

Ayer asistí a una jornada muy provechosa de Comercio Electrónico promovida por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo. Entre los aspectos que se abordaron en la sesión, cabe destacar los siguientes puntos: 1. El negocio electrónico en España supuso en 2010 aproximadamente un 11,5% de la facturación total de las   empresas españolas y muestra una tendencia ascendente, aunque todavía de forma muy tímida. Existe una clara resistencia, sobre todo entre las pymes, a trasladar todo o parte del negocio al formato electrónico. 2. Existen tres modalidades de venta online:  o B2B Business to Bussines  o B2C Busines to Customer o C2C Customer to Customer 3. Es fundamental elaborar un plan de negocio y plasmarlo sobre una hoja de cálculo.

10 mitos del marketing en internet que deberías conocer

Desde Puro Marketing, como artículo destacado de la semana os traigo estos 10 mitos del marketing en internet que debemos conocer.En teoría, todos los mitos se basan en hechos, aunque también es conocido que no siempre se tiene lo segundo para asegurar lo primero. Sucede en la vida real y también en Internet, y más cuando hablamos de aspectos relacionados con el marketing y la comercialización en la web. No necesitamos dinero para hacer negocios en Internet¿No esperamos hacer publicidad en TV, periódicos, radio, revista u otro medio en forma gratuita, verdad? En ese caso ¿Por qué le faltamos el respeto al medio más importante detrás de la televisión? Es cierto que muchas cosas las podemos hacer sin dinero, pero para hacer algo realmente efectivo, debemos invertir algo.Cualquier persona puede tener éxito en la comercialización en Internet

LINKEDIN
Share
RSS
EMAIL